
Es cierto que ya hoy disponemos de acceso a buena parte de toda esta documentación. En las webs de la NASA y organismos dependientes, podemos encontrar miles de documentos de todo tipo, así como miles de fotografías, muchas de ellas con una magnífica resolución. Pero también es cierto que, a veces, buscar lo que queremos entre todo el entramado de centros y páginas web se convierte en una tarea bastante ardua.
Por esta razón, estoy impaciente por ver en qué se concreta la colaboración con Google. Espero que no se limite a poner al alcance del ciudadano medio la información más consumida y las fotos más espectaculares, y que se llegue a realizar un volcado de gran magnitud que nos sea realmente útil a los que a menudo investigamos en sus archivos en busca de oscuros documentos semi-olvidados. Sí, ya sé, tiro para casa, pero es lógico, a mi es lo que me interesa… Aunque me temo que esto, si llega, será con tiempo. Me imagino que en principio se favorecerá el acceso a la información más popular, pero bueno, eso también es magnífico, si ayuda a extender la afición por estos temas.
En fin, permaneceremos a la espera a ver en qué se concreta este acuerdo de colaboración. Aunque sólo sea para buscar fotos, si el resultado es mejor que el NIX (un intento similar de la NASA con resultados digamos que incompletos), bienvenido sea. (Imagen: Google)
No hay comentarios:
Publicar un comentario