
Como os anuncié recientemente, he aquí mi último libro: “
Rumbo al Cosmos. Los secretos de la astronáutica”. Un libro recopilatorio de 56 artículos de temática variada que cubren un amplio rango de temas relacionados con la astronáutica. Salvo un par de excepciones o tres, ninguno de estos artículos había sido publicado en mi web o blog anteriormente.
Se trata de un libro en cierto modo comparable al primero, “
Historia y Tecnología de la Exploración Espacial”, tanto por la amplitud de temas cubiertos, como por la especial importancia de su contenido técnico (siempre a nivel divulgativo, accesible y ameno). En este libro, como en aquel primero, se tratan temas tanto de mecánica orbital (puesta en órbita de vehículos, viajes interplanetarios, asistencias gravitatorias, etc) como de ingeniería aeroespacial (cómo funcionan diversos sistemas de los vehículos espaciales, por ejemplo). Pero aunque pueda haber similitud en algunos de los contenidos, muchos otros son completamente nuevos: por ejemplo, se incluyen muchos artículos de “curiosidades”, anécdotas y aspectos a menudo poco conocidos del mundo de la astronáutica. Y, como es habitual en mis libros, el texto se complementa con casi 150 fotografías y croquis, para una extensión total de 467 páginas.
Pero probablemente la mayor novedad del libro está en su edición y distribución:
Para empezar, este libro se publica únicamente en formato electrónico, en cinco formatos diferentes, para poder leer en PC (formato pdf) o en prácticamente cualquier lector de libros electrónicos existente en la actualidad (formatos ePub, mobi, fb2 y lrf). Las 467 páginas comentadas anteriormente corresponden a la versión pdf, editada con un formato similar al de un libro de tamaño medio. Toda la maquetación y edición en los diferentes formatos ha sido pura autoedición: un “yo me lo guiso, yo me lo como”, con muchas horas invertidas, muchos quebraderos de cabeza para aprender “lenguajes” de ebook… y la satisfacción de haber aprendido bastante por el camino. Eso sí, pido benevolencia con los posibles errores que se me hayan escapado en este proceso…
Y la segunda novedad, aparte del formato, es su distribución:
descarga totalmente gratuita, y con plena libertad para su posterior redistribución, con las únicas restricciones mínimas impuestas por la licencia Creative Commons del tipo “Attribution-NonCommercial-NoDerivs”, es decir, siempre que se mantenga la atribución al autor, con fines no comerciales, y sin alterar el texto o hacer derivados.
Por último, se ha introducido a través de este libro otra novedad casi a título “experimental”: la posibilidad, completamente libre, de que el lector al que le agrade el libro y lo considere conveniente, pueda contribuir con una
compensación directa al autor a través de PayPal. En cierto modo es un experimento, modesto y a pequeña escala, para probar un nuevo esquema de compensación de los derechos de autor en un nuevo entorno en el que el libro electrónico se impone, las editoriales convencionales tienden a perder su sentido, y la libre distribución de contenidos a través de internet es un hecho imparable. Sinceramente, tengo curiosidad por conocer el resultado…
Y en fin, eso es todo. No hay mucho más que decir sobre el libro: es gratis, así que bajadlo, ojead el índice, echadle un vistazo y leedlo si os apetece, y si no, pues a otra cosa. Eso sí, os pido a todos un favor:
DIFUNDIDLO. Ayudadme para que cualquier aficionado a estos temas pueda conocer la existencia de este libro gratuito. Comentadlo a vuestros amigos y conocidos, apuntaros a la página
del libro en Facebook y compartidla desde la vuestra,
votad esta entrada en Menéame… lo que se os ocurra. Pero os pido esa ayudita para difundir esta iniciativa, ya que no dispongo de otros medios para hacerlo. Aquí no hay escaparates, no hay grandes librerías, no hay publicidad, no hay nada… sólo vale el boca a boca. Ayudadme con ello. Al fin y al cabo, se trata de difundir cultura gratis…